El precandidato presidencial por el frente Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, llamó a hacer campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con promesas al sector agropecuario, un electorado que tiene mayor afinidad por Juntos por el Cambio (JxC), pero que en las elecciones de Córdoba también acompaña al gobernador de esa provincia.
La apuesta de Schiaretti es ganar al menos tres bancas en Córdoba, donde pone en juego sólo una, y sostener el representante del socialismo por Santa Fe, para lo que alcanza con que el frente antigrieta que comanda repita en octubre la cosecha de votos que este domingo obtuvo Mónica Fein en la interna santafesina de Unidos, la versión local de JxC.
En la provincia de Buenos Aires, Schiaretti no la tiene fácil para ganar alguna banca. Su boleta la encabezan Hilda González de Duhalde y el diputado Topo Rodríguez. La ex primera dama presidencial tiene la tarea de recorrer el Gran Buenos Aires y el tandilense el interior provincial, donde predomina el voto rural.
La semana pasada, Rodríguez recorrió los campos bonaerenses para presentar su proyecto de ley para aumentar al 20% el corte obligatorio de biodiésel, el biocombustible que se produce a base de soja. “Hemos hablado de la necesidad de que el país lleve adelante el programa de biocombustibles de nuestro candidato a presidente, Juan Schiaretti”, anunció en Pergamino, corazón de la producción sojera bonaerense.
La legislación de los biocombustibles fue uno de los temas que enfrentó al gobernador de Córdoba con el kirchnerismo, que a través del entonces presidente del bloque oficialista de Diputados Máximo Kirchner, en 2021 promovió una baja del corte obligatorio del 10% al 5% en biodiésel. Mantuvo en 12% el corte del bioetanol, pero con la obligación de que la mitad se produjera a base de azúcar y sólo el resto con maíz, la variante elaborada en Córdoba.
El artículo 10 de la ley finalmente sancionada hace dos años causó una fuerte interna en el oficialismo, ya que permite a la Secretaría de Energía bajar el corte a 3% si se produjera un aumento de las cotizaciones internacionales de los granos. Roberto Mirabella, por entonces senador y luego diputado por el PJ de Santa Fe, buscó borrar ese artículo de la ley sin éxito; lo votó igual, pero se distanció para siempre del kirchnerismo.
Schiaretti tratará de retomar este debate para ganar el voto del campo bonaerense, además de retener el electorado agrario de Córdoba y de Santa Fe. Tiene un dato que lo favorece: la regulación que impulsó Máximo Kirchner fue avalada por legisladores radicales de provincias azucareras, como Tucumán y Jujuy.
El proyecto de Rodríguez propone subir el corte de biodiésel a 20%, autoriza su producción y comercialización en estado puro, o en mezclas alternativas que superen este porcentaje.
También podrán aumentar el corte las flotas vehiculares provinciales y municipales, flotas vehiculares pesadas (camiones), trenes y tractores y flotas cautivas (autobuses urbanos de pasajeros) en aquellas provincias o municipios que así lo establezcan. Además, quedará habilitado la producción para autoconsumo.