La presidenta de AySA, Malena Galmarini, anunció recientemente que la empresa de agua potable y saneamiento ha implementado una serie de medidas para prevenir los sesgos de género en el proceso de selección de personal. Estas medidas incluyen el uso de un currículum vitae ciego y la capacitación en igualdad de género para los empleados.
Según Galmarini, la implementación de estas medidas es esencial para garantizar que la empresa esté contratando a las personas más capacitadas para el trabajo, en lugar de basar las decisiones en prejuicios inconscientes relacionados con el género. La presidenta de AySA también señaló que la discriminación de género es un problema generalizado en el mercado laboral y que es importante que las empresas tomen medidas activas para combatirlo.
El currículum vitae ciego, en particular, es una herramienta que se ha utilizado cada vez más en los últimos años para abordar el sesgo de género en la contratación. Esta técnica implica eliminar cualquier información personal que pueda llevar a prejuicios inconscientes, como el nombre, la edad o la dirección.