Espert: “Después del 13 de agosto no hay chances que haya quiebres en Juntos por el Cambio”

Escrito por Gaceta Bonaerense

El diputado nacional y precandidato a senador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, dijo hoy que luego del 13 de agosto, cuando se realicen las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), “no hay chances que haya quiebres en Juntos por el Cambio”.

“Después del 13 de agosto no hay chances que haya quiebres en Juntos por el Cambio, sino que vamos a estar todos juntos para que el kirchnerismo no vuelva nunca más”, afirmó el legislador en declaraciones a radio Provincia.

Espert se refirió a las tensiones entre su espacio y el que lidera Patricia Bullrich en JxC y expresó que “en la lista que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, en lo que estamos obsesionados, particularmente yo como político, es prestarle un servicio a la sociedad porque nos paga los impuestos para que nosotros vivamos”.

Para el diputado liberal, una vez realizadas las PASO el objetivo del espacio que representa será “agrandar el músculo político para hacer las reformas que Argentina necesite” y mencionó “una reforma del Estado, laboral, previsional, educativa, reforma en la salud; en Argentina hoy que cambiar todo porque esta todo patas para arriba”.

“La realidad hoy es que la mitad de la clase trabajadora trabaja en negro, 8 millones de personas trabajan en negro, precarizadas con salarios miserables. Esto no puede continuar así”, aseveró.

Espert manifestó que para terminar con el trabajo en negro “uno tiene que tener una ley pyme, significa que, por ejemplo, las indemnizaciones por despido no sean una espada de Damocles, que se pague la misma indemnización desde el superávit que tiene hoy las asignaciones familiares, que hoy sirven para engordar las mafias sindicales en lugar de pagar subsidio por desempleo que significa despido”.

También se refirió al sector público y dijo que “está atiborrado de gente”.

“Tengo problemas con el que no labura. Hoy en los tres niveles de gobierno, en el empleo público, hay 500 mil agentes que, o se le encuentra una actividad verdadera, o se los despide”, subrayó.