En una entrevista televisiva realizada en La Nacion+, el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, sorprendió al hacer una declaración contundente sobre los puestos politicos en el distrito más poblado del país. Durante su participación en el programa del reconocido periodista Jonathan Viale, Santilli afirmó que bajaria a un tercio los puestos politicos en la provincia de Buenos Aires.
En una reciente declaración, el precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Diego Santilli, ha anunciado su compromiso de reducir en un tercio la planta de puestos políticos en caso de ser elegido para el cargo. Esta promesa busca transmitir un mensaje de austeridad y eficiencia en la gestión gubernamental, enfocándose en optimizar los recursos y fomentar la transparencia en el sistema político.
En caso de cumplirse esta promesa, la reducción en un tercio de la planta de puestos políticos implicaría una reestructuración en los cargos de confianza y asesores que acompañan al gobierno. Esta medida tendría como objetivo disminuir la burocracia y la superposición de funciones, generando ahorros significativos en el presupuesto público y brindando una señal de austeridad en el ejercicio del poder.
Esta propuesta de Santilli es una respuesta directa a la demanda ciudadana de una gestión gubernamental más eficiente y transparente. Al destacar su compromiso de reducir la planta de puestos políticos, el precandidato busca generar confianza en los votantes y mostrar que Juntos por el Cambio está comprometido con la optimización de los recursos estatales y la eliminación de privilegios innecesarios.
En conclusión, Diego Santilli, precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, ha anunciado su intención de reducir en un tercio la planta de puestos políticos si es elegido. Esta promesa busca impulsar la austeridad y la eficiencia en la gestión gubernamental, priorizando el uso responsable de los recursos públicos. Esta propuesta pretende generar confianza en los votantes y responder a la demanda ciudadana de una administración pública más transparente y eficiente.