El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio en La entrevista informal de Infobae habló sobre sus propuestas y criticó a Kicillof: “Lo primero que hicieron fue liberar a los chorros”.
El precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, llegó preparado como para una mesa de examen. “¿Ya terminó? ¿Cómo salió?”, preguntó apenas las cámaras dejaron de grabar. En una nueva edición de La entrevista informal, el diputado nacional conversó con once jóvenes convocados por Infobae sobre la campaña, la política, su opinión sobre las drogas, el trabajo sexual y cuál es su país ideal. Pero también respondió sobre su vida antes de la política y también sobre la familia y el amor.
“En la Argentina hace 12 años que no se genera trabajo privado. El único trabajo que se ha generado todo este tiempo es el empleado público, el monotributista o el cuentapropismo y el informal. Y la cuna del trabajo informal es la provincia de Buenos Aires”, afirmó Santilli, que irá en la misma lista con Horacio Rodríguez Larreta. Ambos, enfrentarán tanto a Patricia Bullrich, en la categoría de presidente, como a Néstor Grindetti, por la gobernación.
En el ciclo que busca conectar a los candidatos con las inquietudes e intereses de los jóvenes, el precandidato a gobernador apuntó contra Axel Kicillof, el gobernador actual que buscará la reelección por Unión por la Patria: “Disiento fuertemente con la visión del kirchnerismo en tres temáticas. En seguridad lo primero que hicieron fue liberar a los chorros; en las cuestiones del trabajo, por la informalidad y los planes; y en educación porque las escuelas sean lugar de adoctrinamiento y sólo de contención”.
Pero no sólo de cuestiones políticas habló Santilli. “Me enamoré perdidamente de Analía (Maiorana). Para mí es una mujer que tiene todo”, dijo en un pasaje de la conversación, que también tocó un tema que siempre está latente en la agenda, como el narcotráfico y la legalización de determinadas drogas.