El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), se incorporó como accionista del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), durante un acto en la ciudad de Santa Fe, se informó hoy oficialmente.
Con este paso, el organismo autárquico, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT) tiene como objetivo “fortalecer y diversificar la representación científica pública en la composición societaria y tomando protagonismo en el gobierno institucional”, detallaron sus autoridades, en un comunicado de prensa.
Además, el Conicet firmó un convenio con ANLIS-Malbrán (Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud), para continuar así con las “acciones conjuntas, que se realizan también en el campo sanitario”.
El acto se realizó en la Sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Santa Fe, con la presencia de la presidenta del Conicet, Ana Franchi, junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella.
En el convenio firmado, la UNL le transfiere al Conicet el 50% del paquete accionario Clase A de la sociedad Parque Tecnológico Litoral Centro.
En el Parque desarrollan su actividad 23 empresas cuyos productos, mas los servicios, hacen que la ciudad de Santa Fe supere en cinco veces la media nacional y en seis veces la media provincial de la tonelada exportada.
Es el responsable de más del 42% de las exportaciones de la ciudad a 41 países en los últimos tres años; y genera mas de 500 puestos laborales.
A más de 20 años de la constitución del PTLC y su radicación en los terrenos del Predio del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Santa Fe logra integrarse a la mesa directiva de esta “Sociedad Anónima con Participación Mayoritaria del Estado”.
“Estamos concretando un paso muy importante que necesitaba, además de las instituciones de ciencia y tecnología, la integración con pequeñas y grandes empresas para responder a las altas demandas de la sociedad, desarrollar y escalar lo que se obtiene en nuestros lugares de trabajo”. celebró Franchi.
“Esta es la cuarta empresa en la que el Conicet pone parte de su patrimonio con un valor agregado que es el trabajo y aporte de nuestros investigadores e investigadoras. Todo eso lleva un tiempo de cambio y con todos estos aportes vamos avanzando. Nadie imagina el desarrollo de un país inclusivo sin el desarrollo tecnológico”, agregó la funcionaria.
“Con el acuerdo posicionamos al PTLC en la marquesina del Conicet, con acciones de jerarquía, que se llevan adelante en el Parque Tecnológico Litoral Centro”, aseguró, tras la firma, el rector Mammarella.
En la ocasión, estuvieron presentes durante la rúbrica el presidente del PTLC e investigador del Conicet Norberto Nigro, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Marina Baima, el vicepresidente de Asuntos de Tecnológicos del Conicet Roberto Rivarola, el gerente de Vinculación Tecnológica del Conicet Sergio Romano, el director del Conicet Santa Fe Carlos Piña, directores y directoras de Institutos del Conicet, autoridades de la UNL y del PTLC.
El encuentro reunió a quienes asistieron a la Sala de Capacitación del Predio Conicet Santa Fe y quienes se vincularon vía zoom, desde distintos lugares de trabajo, en la amplia zona que abarca el Centro Científico Tecnológico.