El dirigente del MST – FIT Unidad Alejandro Bodart lanzó hoy su precandidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires y destacó que se necesita “una izquierda que se plante muy fuerte” ante quienes proponen más ajuste para cumplir con el Fondo Monetario Internacional.
“Anuncio hoy mi precandidatura a gobernador bonaerense, junto a Cele Fierro, precandidata a presidenta por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, acompañado por los y las diputadas electas Vilma Ripoll, Guillermo Pacagnini, Andrea Lanzette, concejales del FIT Unidad de varios municipios y referentes locales”, aseveró durante un acto realizado en la ciudad de La Plata.
“Sería ideal que pudiéramos hacer una asamblea en cada provincia y una conferencia nacional para definir las candidaturas a presidente, la política y sobre todo, el perfil del FIT Unidad. Si no hubiera acuerdo, las PASO son otra opción”, aseveró Bodart.
———————– ————————- ————————-
Oporto: “Argentina está orgullosa de ser el producto de distintas corrientes migratorias”.
El subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, afirmó hoy que “Argentina está orgullosa de ser el producto de distintas corrientes migratorias y distintos grupos étnicos”, durante la presentación de la primera encuesta a dirigentes de colectividades con asiento en territorio bonaerense.
“Gracias a ellos conviven identidades diversas en un marco de paz, es un valor que nosotros tenemos que guardar. Es muy interesante que los descendientes de migrantes guarden la cultura de sus abuelos. Esperamos con este trabajo contribuir con ello en nuestra Provincia”, aseveró el funcionario según indicaron fuentes oficiales.
Oporto formuló estos conceptos en un acto realizado en el senado provincial donde la Jefatura de Gabinete y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, donde se presentaron los resultados de la primera encuesta a dirigentes de Colectividades realizada en territorio bonaerense, de la que participaron más de 600 referentes de instituciones que trabajan para preservar sus raíces y su identidad.
—————————– ———————————– ———————
“El Estado de derecho está en peligro”, afirmaron autoridades de la Universidad del Comahue
La conducción de la Universidad Nacional del Comahue se pronunció ante la cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que suspendió las elecciones en las provincias de Tucumán y San Juan, y expresaron que “el Estado de derecho está en peligro”.
A través de un comunicado emitido en la noche de ayer, las autoridades de la casa de altos estudios con sedes en Neuquén y Río Negro declararon que “las cautelares dictadas ponen en peligro el Estado de derecho” y que “causan daño grave al sistema democrático”.
Asimismo, manifestaron que “las candidaturas objetadas por la oposición en ambas provincias tienen aval judicial en sus respectivas jurisdicciones”.
—————————– ———————————– ———————
El municipio de Almirante Brown presentó camionetas 0KM y motos policiales
El Municipio de Almirante Brown incorporó hoy, gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad bonaerense, 300 nuevos agentes policiales pertenecientes a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), además de 10 camionetas y 12 motos cero kilómetro, que se suman a los 60 móviles policiales recientemente presentados en Almirante Brown, se informó oficialmente.
Durante una actividad realizada en la base de la UTOI de San José, ubicada en el cruce de las calles Jorge y Balboa, el diputado provincial Mariano Cascallares, junto al intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani; el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Carlos Montaña; y el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso, le dieron la bienvenida a los nuevos agentes.
“Estamos muy contentos de incorporar 300 nuevos agentes para nuestro Municipio de Almirante Brown, que junto a las camionetas y las motos cero kilómetro potenciarán los patrullajes y las medidas preventivas en las localidades y en los barrios”, remarcó Mariano Cascallares.
En esa línea, destacó el trabajo articulado “con el gobernador Axel Kicillof, el jefe de gabinete Martín Insaurralde y el ministro Sergio Berni que nos permite seguir sumando herramientas para que nuestros vecinos y vecinas vivan mejor y más tranquilos”.
—————————– ———————————– ———————
Roberto Mirabella: “primero está Santa Fe y los intereses de los santafesinos”
El diputado nacional peronista de Santa Fe, Roberto Mirabella, dijo que con el gobernador Omar Perotti tienen en claro que “primero está Santa Fe y los intereses de los santafesinos”, y que esa es la razón de “los cortocircuitos” políticos con el Gobierno Nacional.
“Tenemos claro con el gobernador Perotti que primero está Santa Fe y los intereses de los santafesinos y todos los cortocircuitos que hemos tenido con el gobierno nacional fueron por esto”, sostuvo Mirabella ayer por la noche, en la presentación de su libro ´Defendamos Santa Fe´ en el bar 1927 de Venado Tuerto.
“Santa Fe aporta mucha riqueza, actividad económica, mucha producción, aporta muchos impuestos y vuelve muy poco”, afirmó y añadió que “los que somos del interior productivo estamos cansados de tantas injusticias y tantas discriminaciones que recibimos de Buenos Aires”.
—————————– ———————————– ———————
Diputado de JxC propone prohibir la libertad condicional en reincidentes
El diputado nacional Gabriel Chumpitaz (PRO-Santa Fe) presentó hoy un proyecto de ley para prohibir la libertad condicional en los reincidentes, mediante la modificación del Código Penal “para endurecer las penas de los criminales condenados”.
“Necesitamos fortalecer las penas y que los delincuentes vuelvan a respetar los diferentes poderes del Estado. Está comprobado que la mayoría de los delitos son cometidos por criminales que ya estuvieron presos, para ellos se debe terminar de una buena vez la opción de obtener la libertad condicional”, sentenció el autor de la iniciativa.
El proyecto sustituye el artículo 14 del Código Penal y plantea no solo que la libertad condicional no se le concederá a los reincidentes sino que también “excluye del beneficio a aquellos condenados por homicidios simples ni agravados, por delitos contra la integridad sexual, si existe tortura seguida de muerte o muerte producto de un secuestro extorsivo, entre otros casos”.
“El sistema tal como está no funciona, en Rosario, mi ciudad, ya se contaron 111 homicidios en lo que va del año. Para combatir el crimen -y en particular el narcotráfico- necesitamos una justicia empoderada y es nuestra responsabilidad como legisladores colaborar a construirla”, concluyó Chumpitaz.
El proyecto de ley sumó la firma de los diputados nacionales Alberto Asseff (PRO), Carlos Zapata (Ahora Patria) y Gustavo Cipolini (UCR).